Agentes web en tiempo real para pymes

Espía (legalmente) a tu competencia con TinyFish y convierte la web en tu radar 24/7

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

¡Hola!

La mayoría de las pymes decide con intuición porque “no hay tiempo” para monitorear precios, ofertas, lanzamientos o reseñas de la competencia.

Hoy cambiamos eso: vas a montar, paso a paso, un radar competitivo automatizado con agentes web en tiempo real (ej.: TinyFish) que rastrean sitios públicos, detectan cambios y te alertan con planes de acción.

Sin código, con ética y en menos de una tarde.

Agentes web en tiempo real: TinyFish como motor de tu “inteligencia comercial continua”

La información pública está ahí… pero dispersa: páginas de precios, fichas de producto, blogs, changelogs, reseñas, marketplaces y hasta vacantes de RR. HH. La promesa de los agentes web es simple: definir qué vigilar, a qué ritmo y qué hacer cuando algo cambie. Vamos a construir un flujo completo, desde la captura hasta la tarea en tu tablero.

La lección (paso a paso)

0) Reglas de juego (legales y éticas)

  • Solo fuentes públicas (nada de credenciales ajenas ni muros de pago).

  • Respeta robots.txt y Términos de uso de cada sitio.

  • Frecuencia razonable (no satures; evita bloqueos).

  • Transparencia interna: documenta qué vigilas y por qué.

1) Define el objetivo de negocio (5 minutos)

Elige 1 pregunta que mueva dinero:

  • “¿Cuándo bajan o suben precios mis 3 competidores principales?”

  • “¿Qué productos agotan stock y dónde?”

  • “¿Qué nuevas funciones anuncian y en qué fechas?”

Output: un párrafo claro con tu pregunta y 3 decisiones que tomarás con esa señal (p. ej., ajustar precio, activar promo, priorizar features).

2) Mapea tu “radar” (15–20 minutos)

Para cada competidor, lista las URL públicas que importan:

  • Precios/planes: /pricing, comparadores.

  • Productos: fichas en su web y en marketplaces (Amazon/Mercado Libre/Shopify).

  • Changelog/Blog: novedades y notas de versión.

  • Reseñas: Google Maps, Trustpilot, App Store/Play Store, G2/Capterra (SaaS).

  • Soporte/FAQ: cambios en políticas.

  • RR. HH.: vacantes (indican focos de inversión).

  • Redes: YouTube/Blog/Newsroom.

Tip: crea una hoja “Radar Q3” en Google Sheets con columnas: Fuente | URL | Dato a extraer | Frecuencia | Umbral de alerta.

3) Crea tu proyecto en TinyFish (10 minutos)

Usa TinyFish (o la herramienta de agentes web que prefieras) para centralizar lo que vas a vigilar.

  • Proyecto: “Radar Competencia Q3”.

  • Fuentes: pega tus URLs priorizadas.

  • Agentes (sugeridos):

    1. PriceWatcher: extrae nombre de plan, precio, divisa, beneficios.

    2. LaunchWatcher: detecta nuevos posts/entradas en changelog o blog y resume.

    3. StockWatcher (si aplica): “en stock”, “agotado”, variaciones.

4) Enseña a los agentes qué extraer (15 minutos)

Muchos agentes modernos aceptan instrucciones en lenguaje natural. Úsalas con claridad.

Plantilla de instrucción (cópiala y adáptala):

“Navega la URL. Extrae estos campos:

  • producto (string)

  • plan (string)

  • precio_mensual (número)

  • precio_anual (número)

  • moneda (string)

  • cambio_detectado (true/false comparado con el último snapshot)
    Devuélvelo en JSON válido. Si hay tablas, normalízalas. Si no hay precios, devuelve null y razon.”

Consejo: añade 1–2 selectores CSS/XPath si la página es estable (ej.: .price h2, #plan-basic .amount). Los agentes híbridos (IA + selectores) reducen falsos positivos.

5) Programa la frecuencia y los umbrales (5 minutos)

  • Precios: cada 6–12 h.

  • Changelog/Blog: diario.

  • Reseñas/Stock: 1–2 veces al día.

  • Umbrales: “avisa si la variación ≥ 5%”, “alerta solo si ‘agotado’ 24 h seguidas”.

6) Normaliza y guarda (10 minutos)

Destino recomendado: Google Sheets o Airtable.
Columnas base: timestamp | fuente | url | producto | plan | precio | moneda | cambio | hash_contenido.

Tip: genera un hash_contenido (los agentes suelen hacerlo) para no duplicar filas si no hay cambios reales.

7) Alerta accionable (Slack/Email) (10 minutos)

Crea una notificación con contexto y siguiente paso:

Plantilla Slack (cópiala):

🚨 CAMBIO DE PRECIO
{competidor} bajó {plan} de {X} a {Y} {moneda} (−{Δ%}).
URL: {link} | Visto: {timestamp}
Acción sugerida: revisar margen y contraoferta en {mercado}.
Botón: “Crear tarjeta en Trello – Ajuste Precio {competidor}”.

8) De la alerta a la ejecución (n8n → Trello) (15–20 minutos)

Automatiza el “paso a acción” con n8n y Trello:

Flujo n8n sugerido

  1. Webhook (Slack/Email/TinyFish) → recibe JSON del agente.

  2. Function → calcula Δ% y clasifica severidad (Alta si ≥10%, Media si 5–10%).

  3. Trello – Create Card en lista “Revisión Competencia”:

    • Título: [PRECIO] {competidor} {plan} de {X}→{Y}

    • Descripción: pega JSON + URL + captura (si el agente la guarda).

    • Checklist:

      • Verificar captura en fuente

      • Simular impacto en margen

      • Propuesta de contra-ajuste

      • Aprobar/Descartar

    • Etiqueta: Severidad: Alta/Media/Baja

    • Due date: hoy 18:00.

  4. Email a Compras/Marketing con el link a la tarjeta.

9) Tablero de inteligencia (30–45 minutos)

En Looker Studio o Notion crea un tablero simple con estos KPIs:

  • Variación promedio de precios por competidor (30 días)

  • Tiempo medio entre lanzamientos (cadencia de features)

  • Stock-outs detectados por mes

  • Señales → acciones (cuántas alertas terminaron en decisión)

Objetivo: que una alerta siempre termine en una tarea o un “no acción” justificado.

10) Mide el ROI (10 minutos iniciales + seguimiento)

  • Línea base: margen, conversiones y tickets antes del radar (últimos 30 días).

  • Tras 4–6 semanas: compara margen promedio y win-rate en ofertas.

  • Fórmula simple: ROI = (Beneficio incremental – costo herramientas/tiempo) ÷ costo

  • Si el ROI < 1, ajusta: menos fuentes, umbrales más estrictos, mejores prompts.

Plantillas listas para copiar

Prompt “PriceWatcher” (TinyFish u otro):

“Lee la URL. Si detectas tabla de precios, extrae: plan, precio_mensual, precio_anual, moneda, beneficios[]. Compara con el snapshot anterior y marca cambio_detectado=true si algún campo de precio cambió. Devuelve JSON.”

Prompt “LaunchWatcher” (novedades):

“En un blog/changelog, detecta nuevas entradas desde la última visita. Para cada una: titulo, fecha, resumen_120, url, impacto (Alta/Media/Baja según si afecta pricing, core features o integraciones). JSON.”

Mensaje Email (alerta ejecutiva):

Asunto: [Alerta] {competidor} cambia {plan}
Cuerpo: qué cambió, Δ%, link fuente, y botón a Trello.

Checklist Trello (corta):

  • Validado en fuente

  • Estimación impacto

  • Propuesta de respuesta

  • Aprobación/No acción

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Vigilar demasiado: 3–5 fuentes críticas primero.

  • Alertas sin contexto: incluye siempre Δ%, URL y sugerencia.

  • Datos duplicados: usa hash y diff.

  • Falsa precisión: define umbrales (evita microcambios).

  • Sin responsable: cada alerta debe tener dueño y deadline.

Nivel Pro (opcional)

  • Añade Meta Ads Library y Google Ads Transparency Center para vigilar creatividades.

  • Usa Wayback Machine para histórico de cambios relevantes.

  • Agrega resúmenes semanales automáticos: el agente genera un briefing los lunes con los top 5 cambios y links a tarjetas cerradas.

Pasaste de “no tengo tiempo para mirar a la competencia” a un sistema vivo que observa por ti y dispara tareas claras. Este radar es una ventaja injusta y, sobre todo, sostenible: cada semana rinde mejor, porque captura señales reales y las convierte en decisiones que mueven ventas y margen.

Recomendación de hoy

Pensamientos ContrariosSomos una comunidad de Rebeldes del Pensamiento que cuestiona lo establecido, porque sabemos que «Las ideas cómodas no cambian nada». Aquí pensamos distinto, aunque incomode.

También tenemos lecciones en YouTube

¿Te imaginas que los textos de tu trabajo, correos o ideas se escriban solos?

En este video te mostramos cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a redactar de forma automática, ahorrando tiempo y mejorando tu productividad.

Suscríbete aquí y activa la campana → https://www.youtube.com/@SoyEmplIAdo

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGPT y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Pásate a la membresía Pro de Soy EmplIAdo

En la membresía Pro de Soy EmplIAdo, no solo te damos las lecciones:

  • Te entregamos prompts optimizados y listos para usar en GPT-5 para cada paso de esta guía.

  • Te mostramos en video cómo configurar integraciones con WhatsApp, Sheets, CRMs y más.

  • Te damos acceso a una comunidad privada para resolver dudas y compartir casos de éxito.

Si esta guía te parece útil, imagina lo que podrías lograr con instrucciones personalizadas y soporte directo.

La modalidad gratuita continúa, pero la PRO multiplica tu productividad. Únete aquí.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

La web ya no es un océano inmanejable: con agentes web en tiempo real, es tu red de sensores. Empieza con un objetivo, tres fuentes y una alerta bien diseñada. Cuando veas la primera decisión rentable gatillada por el sistema, sabrás que valió la pena.

¿Quieres que te deje una plantilla de Google Sheets con las columnas y un ejemplo de prompt para pegar tal cual? Te la preparo en el siguiente envío.

Soy EmplIAdo
Tú diriges, la IA ejecuta.

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.