• Soy EmplIAdo
  • Posts
  • China prende fuego al tablero: Kimi supera a OpenAI y Huawei es acusada de plagio

China prende fuego al tablero: Kimi supera a OpenAI y Huawei es acusada de plagio

Mientras Meta recluta a lo grande y Apple sigue dormido, el ajedrez global de la IA se juega ahora con guantes fuera... y un montón de codazos.

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, humanos.

¿Meta robándole talento a Apple, el último en la fila del podio IA? Eso es jugar sucio. Esta semana, la compañía de Zuckerberg fichó al jefe de modelos de inteligencia artificial de Apple, Ruoming Pang. ¿Por qué? Porque sabe hacer modelos ligeros que corren directo en tu teléfono. Esas gafas IA de Meta van más en serio de lo que creías.

Pero lo realmente interesante pasó en China, donde mientras unos se pelean en cafeterías de secundaria, otros están rompiendo récords. Sigue leyendo.

Kimi, el chatbot investigador chino, le gana a OpenAI y desata una guerra sucia en Asia

El desarrollo de inteligencia artificial en China ya no es cosa de copiar… ahora se trata de competir —y de ganar.

La protagonista de esta semana se llama Kimi Researcher, una nueva herramienta de Moonshot AI que no solo responde preguntas, sino que realiza investigaciones automatizadas a un nivel que haría llorar de emoción a tu profesor de tesis. Y lo mejor: superó a GPT-4o con herramientas activas en uno de los benchmarks más exigentes del momento: Humanity’s Last Exam.

  • Hace 23 pasos de razonamiento por consulta.

  • Visita y analiza más de 200 páginas web en cada búsqueda.

  • Y entrega reportes tipo investigación científica listos para usar.

  • Puedes verlo en acción o probarlo tú mismo aquí.

Pero no todo es ciencia: mientras Kimi se ganaba titulares por méritos propios, otras empresas en China estaban en modo “copy-paste”. Un informante anónimo acusó a Huawei de haberle robado el modelo Qwen-1.5 a Alibaba, poniéndole un par de capas encima y presentándolo como propio con el nombre de Pangu. ¿La evidencia? Repositorios sospechosamente idénticos en GitHub. Aquí está el análisis completo. Huawei lo niega, claro.

Mientras tanto, en Occidente, Meta sigue con su propio saqueo, pero de cerebros: más de 10 investigadores de OpenAI han sido fichados, incluyendo toda su oficina en Zúrich. ¿Cómo? Con bonos de hasta $100 millones de dólares y mensajes personalizados de Zuck vía WhatsApp en su grupo “Recruiting Party”.

La fuga de talentos preocupa a OpenAI, sobre todo cuando el esperado lanzamiento de GPT-5 está “a la vuelta de la esquina”, aunque todavía nadie se atreve a mover ficha. Elon Musk también prometió Grok 4 “justo después del 4 de julio”… y aquí seguimos, esperando a ver quién pestañea primero.

Cosas que deberías probar hoy

  1. Freepik + ElevenLabs: Ahora puedes agregar más de 30 voces realistas a tus creaciones gracias a la integración de ElevenLabs. Ideal para presentaciones, animaciones o memes con voz de abuelita escocesa. Prueba la demo.

  2. Genstash: Una extensión de navegador que mezcla prompts y referencias visuales de manera aleatoria para que se te prenda el bombillo sin tener que abrir 14 pestañas. (Aún en lista de espera). Demo aquí.

  3. Orchids: Crea sitios web visualmente impecables solo chateando. Desde startups de tecnología espacial hasta marcas de jabones artesanales: tiene plantillas para todo. Pruébalo.

  4. Context: Conéctalo a tu Gmail, Slack o Google Drive y crea presentaciones, documentos y hojas de cálculo automáticamente usando tus propios datos. ¿Magia o caos? Veremos. Conoce más.

  5. LTX Studio: Transforma fotos de productos en comerciales con paisajes de fantasía, texto animado y logos. Ideal para quienes quieren que su lavanda orgánica parezca salida de Narnia. Échale un vistazo.

  6. SciArena: Haz una pregunta científica y recibe dos respuestas con fuentes para comparar. Vota por la mejor y ayuda a entrenar a los modelos. Explóralo.

Recomendación de hoy

Pensamientos ContrariosSomos una comunidad de Rebeldes del Pensamiento que cuestiona lo establecido, porque sabemos que «Las ideas cómodas no cambian nada». Aquí pensamos distinto, aunque incomode.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGPT y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  1. Samsung en picada: Sus ganancias operativas cayeron un 56% en el segundo trimestre del año. ¿La razón? Ventas flojas de chips de memoria para IA y problemas con certificaciones de NVIDIA. Mal timing, mal mercado, mal karma.

  2. Anthropic propone transparencia total: Quieren que los gigantes de la IA con más de $100M en ingresos publiquen sus prácticas de seguridad. Sí, tú, OpenAI.

  3. Cursor en problemas: Su cambio de precios hizo explotar a los usuarios. El CEO salió a disculparse y explicó que los modelos nuevos consumen más tokens que nunca. Algunos procesos ahora cuestan 10 veces más.

  4. AI para tu despido emocional: Un productor de Xbox sugirió usar IA para “sobrellevar el duelo de ser despedido”. La intención era buena, pero… bueno, aquí un paper que explica por qué no es tan buena idea.

  5. CoreWeave compra a Core Scientific: $9 mil millones en acciones para ampliar su infraestructura de centros de datos, aprovechando lo que queda de las minas de Bitcoin.

Consejo del Día

¿Te cuesta escribir textos con gancho? Esta IA puede ayudarte (y es gratis)

En este video gratuito aprenderás paso a paso cómo sacarle provecho a Copymatic AI, una herramienta que genera textos persuasivos y profesionales para páginas web, blogs, emails, descripciones de producto, ¡y más!

Lo mejor:

  • Tiene plantillas para todo.

  • Te sugiere estructuras completas.

  • Y funciona incluso si no tienes experiencia escribiendo.

Ideal para creadores, marketers o cualquier emprendedor con la cabeza llena de ideas… pero sin tiempo para redactar.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

Conclusión

Mientras Estados Unidos y China se dan codazos en la cima de la carrera por la IA, la batalla ya no es solo de modelos y benchmarks: ahora también es de cerebros, contratos millonarios y hasta plagios descarados. Esta semana lo vimos todo: desde el ascenso de Kimi Researcher y las tensiones entre Huawei y Alibaba, hasta los movimientos agresivos de Meta para fichar talento clave de Apple.

Y mientras tanto, herramientas como Freepik, LTX Studio y Context siguen transformando la manera en que trabajamos, creamos y nos comunicamos.

La IA no se detiene. Pero al menos, aquí la seguimos de cerca —con ironía, contexto y links que sí valen la pena.

Nos leemos el domingo

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.