- Soy EmplIAdo
- Posts
- La IA está construyendo mundos (y cambiando profesiones enteras)
La IA está construyendo mundos (y cambiando profesiones enteras)
De videojuegos generados en tiempo real a doctores que dependen demasiado de sus asistentes digitales... esto fue lo más sorprendente de la semana en inteligencia artificial.
Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
Hola, emplIAdos.
A veces la IA avanza tan rápido que no da tiempo de elegir un solo tema para analizar. Lo que hoy parece un detalle curioso, mañana se convierte en una tendencia global.
Esta semana vimos tres noticias que abren debates importantes: desde videojuegos creados por IA en tiempo real, hasta médicos que empeoran sus diagnósticos sin la ayuda de una máquina, y finalmente el eterno dilema del código “casi correcto” que los desarrolladores reciben de sus copilotos de IA.
Tres lecciones de la semana
1. La carrera por clonar a Genie 3
Google lanzó Genie 3, una herramienta que permite jugar en mundos creados en tiempo real por IA a partir de un simple texto. Es como tener un videojuego nuevo cada vez que escribes una instrucción.
La reacción fue inmediata: gigantes como Tencent y hasta proyectos open source ya trabajan en sus propias versiones. Para pymes creativas, esto significa un futuro donde desarrollar experiencias interactivas será más barato y accesible. Imagina un museo o una marca de ropa que invite a sus clientes a recorrer un mundo generado con IA en vivo.
2. ¿La IA está “atrofiando” a los médicos?
Un estudio publicado en The Lancet reveló algo preocupante: los doctores con experiencia empeoran sus diagnósticos cuando la IA no está presente, después de haberse acostumbrado a usarla para detectar cáncer. En paralelo, otro paper afirma que GPT-5 alcanzó rendimiento “superhumano” en medicina.
El dilema es evidente: ¿estamos entrenando a profesionales más precisos o creando una generación incapaz de trabajar sin su copiloto digital? Una reflexión importante también para pymes y freelancers: la IA potencia tu trabajo, pero no puede sustituir tu criterio.
3. El código “casi correcto” que retrasa proyectos
Un informe de METR explicó por qué los desarrolladores sienten que son un 20% más rápidos con IA, pero en realidad son un 19% más lentos: el código que generan los modelos suele pasar pruebas básicas, pero requiere 26 minutos extra de corrección para ser útil.
El problema es que los modelos no tienen el “panorama completo” de un proyecto. Para empresas pequeñas, la lección es clara: la IA acelera la parte rutinaria, pero el valor sigue estando en la visión global del humano que sabe qué quiere construir.
En resumen: la IA no solo crea nuevos mundos, también nos obliga a repensar cómo usamos nuestras propias habilidades. La clave es encontrar el equilibrio: aprovechar la velocidad de la máquina sin perder el criterio humano que da dirección.
Cosas que deberías probar hoy
Profound: consigue que tu marca aparezca más en los resultados de búsqueda impulsados por IA y te muestra exactamente qué dice ChatGPT de tu empresa (levantó $35M en inversión).
Gemini: ahora es más personal, aprende de tus chats anteriores (activado por defecto) y lanzó “chats temporales” que se eliminan a las 72 horas (disponible en países seleccionados).
Conductor: ejecuta múltiples agentes de Claude Code en paralelo sobre tu código: uno corrige errores, otro crea pruebas y un tercero añade funciones, todo en espacios aislados.
Pally: rastrea todos tus contactos en redes sociales y te permite buscarlos en tu red.
MCP Use: convierte la creación de agentes de IA personalizados en una sola línea de código, sin servidores ni configuraciones complicadas.
Autumn: simplifica la facturación con Stripe en solo 3 llamadas API para suscripciones y seguimiento de uso (gratis para probar).
GPT-5 gamer: ahora puedes verlo jugar Pokémon Red… y además duplicó las ganancias de GPT-o3 en el benchmark Vending-Bench, que mide qué tan bien los modelos administran un negocio de máquinas expendedoras.
Recomendación de hoy
|
DE NUESTROS SOCIOS.
Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGPT y otras plataformas de IA funcionen para ti.
Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.
Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.
Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE
Lo Más Caliente
Apple prepara un roadmap futurista: un robot de escritorio (J595, similar a la lámpara de Pixar) para 2027, una Siri más realista llamada Bubbles, y cámaras de seguridad inteligentes (J450) que manejarán tu casa con reconocimiento facial y sensores.
Perplexity hizo ofertas para comprar The Browser Co. (creadores de Dia), Brave, e incluso Google Chrome (aunque necesitaría que Apple la comprara primero para poder pagar la oferta).
Waymo ahora se integra con Spotify: podrás escuchar tu música en el robotaxi mientras viajas.
Anthropic adquirió al equipo de Humanloop (3 cofundadores + 12 ingenieros) para reforzar su estrategia empresarial frente a OpenAI y Google DeepMind.
China abre en Pekín el primer “Robot Mall”, un centro comercial con más de 40 marcas de robots humanoides; los precios van desde $278 hasta $278K.
SemiAnalysis publicó un ensayo clave: el nuevo router de GPT-5 sería el eslabón perdido para monetizar a los usuarios de ChatGPT con compras agenticas, reduciendo el papel de los buscadores en el comercio online.
Consejo del Día
Hoy compartimos un recurso práctico: un curso gratuito en YouTube sobre Zoho Projects, una herramienta de gestión de proyectos que ahora integra funciones de IA.
En este tutorial aprenderás:
Cómo crear y organizar proyectos en Zoho con ayuda de IA.
Cómo usar asistentes inteligentes para asignar tareas automáticamente según cargas de trabajo y habilidades.
De qué manera la IA detecta retrasos potenciales y propone ajustes en cronogramas.
Cómo generar reportes instantáneos y visualizar el avance en tableros dinámicos.
Es una herramienta ideal para freelancers, equipos pequeños y pymes que buscan profesionalizar la gestión de proyectos sin invertir en software costoso.
|
¿Te sirvió? Sube al Soy EmplIAdo PRO
Videos paso a paso de cada herramienta.
Prompts para copiar‑pegar.
Una sesión en vivo al mes con nuestro director.
La modalidad gratuita continúa, pero la PRO multiplica tu productividad. Únete aquí y transforma cada PDF ladrillo en resultados tangibles.
Conclusión
La semana nos deja una lección clara: la IA no solo cambia cómo trabajamos, sino cómo organizamos y hasta cómo imaginamos el futuro. Desde proyectos que se gestionan solos con Zoho hasta mundos virtuales que nacen de un prompt, la frontera entre creatividad y productividad se difumina.
Nuestro consejo es simple: prueba una de estas herramientas hoy mismo. No esperes a que tu competencia esté un paso adelante en producción de video, gestión de proyectos o adopción de asistentes.
La ventaja no la da la tecnología en sí, sino cómo la integres en tu día a día.
Nos vemos mañana con una nueva edición.
Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy. |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Reply