• Soy EmplIAdo
  • Posts
  • OpenAI por fin lanza “ramas” en ChatGPT

OpenAI por fin lanza “ramas” en ChatGPT

Y Claude ya puede buscar en tus chats anteriores bajo demanda. Pequeños cambios de interfaz, gran salto en UX de IA: explorar sin perder el hilo y retomar proyectos con contexto real.

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, emplIAdos.

Dos movimientos que parecen menores pueden cambiar cómo trabajas con IA:

  • ChatGPT ahora permite ramificar una conversación (abrir un chat paralelo desde cualquier mensaje, sin “contaminar” el hilo original).

  • Claude añadió la opción de referenciar chats previos cuando se lo pides (se activa en ajustes y no funciona como “memoria automática”).

Resultado: más orden, menos “rotura de contexto” y continuidad real entre sesiones.

UX que suma: ramas en ChatGPT + memoria bajo demanda en Claude

Qué hay de nuevo (y dónde encenderlo)

  • ChatGPT – Ramificar conversación: en la web, pasa el cursor por un mensaje → “⋯” More actionsBranch in new chat. Ideal para probar variantes, hacer “desvíos” y volver al hilo principal cuando quieras. (Disponible para usuarios con sesión iniciada). Notas de versión y explicación independiente en Ars Technica.

  • Claude – Buscar y referenciar chats previos: activa en Settings → Profile → “Search and reference chats”. Claude solo trae contexto histórico si se lo pides; no arma un perfil persistente. Guía de soporte y cobertura de lanzamiento aquí y aquí.

Por qué importa (3 usos inmediatos)

Aprendizaje sin caos: ¿Te explican “recomendadores” y aparece “collaborative filtering”? Abre una rama para pedir 3 ejemplos prácticos sin romper la clase; luego regresas al hilo original.

Investigación con control: Mantén el hilo base (resumen y fuentes) y crea ramas por cada hipótesis. Al cerrar, integras lo válido al hilo madre. (Menos “chat kilométrico”, más trazabilidad).

Proyectos largos en Claude: “Continuemos lo de onboarding LATAM de la semana pasada; tráeme los 3 acuerdos finales y el enlace del doc.” Claude busca en tus chats, te devuelve contexto y sigues. (Funciona en Max/Team/Enterprise; despliegue escalonado).

Cómo lo pones en práctica (10 minutos, paso a paso)

  1. Define el hilo maestro (objetivo + checklist).

  2. Crea una rama por sub-pregunta (nómbralas “R1 costos”, “R2 riesgos”, etc.).

  3. Cierra cada rama con un mini-TL;DR (3 hallazgos + 1 cita con fecha y enlace).

  4. Vuelve al maestro y pega conclusiones con links.

  5. En Claude, habilita Search & reference chats y prueba el comando: “Trae lo que acordamos sobre {tema} el {fecha} y compáralo con esto nuevo.”

Buenas prácticas

  • Nombrado claro: incluye fecha y objetivo en cada rama.

  • Evidencias siempre fechadas (AAAA-MM-DD) + enlace (evita “dato sin link”).

  • Privacidad primero: en Claude, si no quieres que un chat aparezca en búsquedas futuras, elimínalo; la función es opt-in/opt-out y on-demand.

Contexto del mercado (bonus)

Esta ola de UX llega con otros movimientos: Atlassian compró The Browser Company (Arc/Dia) por $610M para empujar navegadores “con agente”; y Stripe presentó Tempo, una cadena de pagos con socios como OpenAI y Anthropic. Señal de que el sistema operativo conversacional se está armando alrededor del navegador y del pago.

Cosas que deberías probar hoy

  1. Kimi K2-0905 (Moonshot AI): Modelo MoE con 256K de contexto, mejor razonamiento y llamadas a herramientas más precisas. Ideal para análisis largos y coding asistido. Pruébalo vía OpenRouter o Hugging Face.

  2. NotebookLM ahora hace “podcasts” de tus documentos: Subes PDFs/Docs y te los convierte en audio tipo podcast con varios formatos y duraciones para aprender “en el camino”. Gratis.

  3. MidjourneyStyle Explorer: Explora estilos visuales y aplícalos a tu prompt con “Try Style” en un clic. Perfecto para encontrar el moodboard de una campaña.

  4. EmbeddingGemma (on-device search): Embeddings ligeros para buscar emails, notas y páginas “como hablas”, en tu dispositivo. Útil para research privado.

  5. Jan-v1-edge (1.7B): Modelo ultraligero destilado para búsquedas tipo Perplexity, pensado para correr en local.

  6. Ella (AI stylist): Asistente que cruza inventarios de tres retailers de lujo y te arma looks completos para alquilar o comprar en un solo checkout.

  7. Prototyper (idea → interfaz): Herramienta para convertir pedidos hablados en interfaces listas para producción (alternativas: Visily, Uizard, v0).

  8. AIvilization (simulador multi-agente): “Caja de arena” para crear y observar miles de agentes interactuando y evolucionando (educación/experimentos de producto).

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGPT y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  1. OpenAI Jobs Platform (2026): OpenAI anunció una plataforma de empleo para competir con LinkedIn; lanzamiento a mitad de 2026.

  2. Atlassian compra The Browser Company (Arc/Dia) por $610M: Apuesta por el navegador con IA para trabajo.

  3. Cena en la Casa Blanca con grandes CEOs tech: Trump reunió a ejecutivos de Apple, OpenAI, Google, Microsoft, Meta, etc. Varios medios reportan compromisos de inversión que, sumados, rondan $1T.

  4. Warner Bros demanda a Midjourney: Estudio alega infracción por imágenes de Batman/Superman; podría sentar precedente en arte generado por IA.

  5. Stripe + Paradigm lanzan “Tempo” (blockchain de pagos): Cadena enfocada en stablecoins y pagos para agentes de IA; con participación de OpenAI y Anthropic como socios del ecosistema.

  6. Ejército de EE. UU. contrata a TurbineOne (~$99M): Software de detección de amenazas en edge (sin nube) para reducir análisis de horas a segundos.

  7. DuckDuckGo añade modelos premium a $9.99/mes: Acceso en Duck.ai a GPT-5, GPT-4o, Claude Sonnet 4, etc., manteniendo chats privados.

Consejo del Día

Mejora y “agranda” imágenes con Let’s Enhance 

¿Para qué sirve? Para subir fotos borrosas o pequeñas (e-commerce, portadas de Reels, banners) y obtener versiones nítidas en 4K/8K listas para publicar o imprimir.

Antes de empezar

  1. Crea cuenta en LetsEnhance.io.

  2. Ten a mano tus imágenes originales (JPG/PNG/WebP).

  3. Define objetivo: redes (72–144 dpi), tienda (≥1500 px lado mayor) o impresión (300 dpi).

Paso a paso (flujo básico)

  1. Sube la imagen (“Drag & drop”).

  2. En el panel, elige Upscaler y el multiplicador (2×/4×). Para retratos o producto, activa Face/Detail enhancement y Denoise si hay ruido.

  3. Define tamaño final (p. ej., 3000 × 3000 px) y DPI si vas a imprimir.

  4. Procesa (1 crédito = 1 imagen). La versión free trae ~10 mejoras; los planes desde $9/mes incluyen más créditos y rollover.

  5. Descarga en PNG/JPG. Haz A/B comparando con la original.

Checklist de calidad (60 seg)

  • ¿Los bordes están nítidos sin “halos”?

  • ¿La piel/cabello no quedó “plástico”? Reduce denoise y re-procesa.

  • ¿Texto o logos se ven limpios? Si no, intenta 2× en vez de 4×.

  • ¿Peso de archivo aceptable para web? Comprime a 85–90 % si hace falta.

Casos de uso rápidos

  • E-commerce: sube lote de 20 fotos de catálogo y genera versión 2000 px/300 dpi para marketplace.

  • Social/Ads: lleva un frame de video a 4K para miniaturas de YouTube/Ads.

  • Restauración: repara fotos antiguas con Sharpen + Denoise.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

¿Te sirvió? Sube al Soy EmplIAdo PRO

  • Videos paso a paso de cada herramienta.

  • Prompts para copiar‑pegar.

  • Una sesión en vivo al mes con nuestro director.

La modalidad gratuita continúa, pero la PRO multiplica tu productividad. Únete aquí y transforma cada PDF ladrillo en resultados tangibles.

Conclusión

Esta semana vimos cómo la experiencia de usuario de la IA se acelera: ramificación de chats en ChatGPT, memoria cruzada en Claude y navegadores “con cerebro” tras la compra de Arc/Dia por Atlassian. Para nosotros, marketers, eso significa menos fricción para aprender, decidir y producir: desde convertir documentos en podcasts con NotebookLM, hasta estandarizar estilos con el Style Explorer de Midjourney, y verificar la veracidad del contenido con políticas públicas que ya tocan la educación.

Tu tarea para hoy:

  1. Elige 1 de los “Treats” y aplícalo a un deliverable real (p. ej., una landing con un estilo fijo o un research con Kimi y EmbeddingGemma).

  2. Eleva la calidad de tus creatividades clave con el flujo de Let’s Enhance (portada de video, hero de producto).

  3. Documenta resultado + tiempo ahorrado. Ese es tu KPI para presentar el lunes.

¿Listo para que la IA trabaje a tu favor y no al revés? Nos vemos mañana con una nueva edición.

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.