• Soy EmplIAdo
  • Posts
  • ¿Se viene un “invierno de la IA”... o solo está nublado?

¿Se viene un “invierno de la IA”... o solo está nublado?

Del “invierno de la IA” al paso a paso: mercados nerviosos, Pixel 10 con IA en el dispositivo y reacomodos en Big Tech—qué significa hoy para tu trabajo y cómo actuar.

Leer en nuestro sitio web / Tiempo de lectura para hoy: 10 minutos 

Hola, emplIAdos.

Si creían que organizar closets seguía siendo territorio 100% humano, los robots quieren opinar. Esta semana se publicó un nuevo demo de agilidad robótica que volvió a encender el feed, y en las “Olimpiadas humanoides” un bot de Unitree se llevó el oro en 1.500 metros con un tiempo de 6:34 (sí, corrió) y hasta hubo competencia de solo dance.

En paralelo, en Los Ángeles cada vez aparecen más Coco bots repartiendo pedidos —un vistazo muy real a cómo se ve una ciudad con robots en la calle.

¿Estamos entrando al “invierno de la IA”?

Meta reacomoda su súper-equipo de IA, DeepSeek suelta la versión V3.1, y Google presenta el Pixel 10 con “Magic Cue”, su asistente en el dispositivo. Entre el ruido de mercado y las demos de robots, ¿estamos ante una burbuja o frente al próximo gran ciclo tecnológico?

Qué pasó (ayer y hoy):

  • El mercado recortó posiciones en varias acciones ligadas a IA tras circular un estudio del MIT que dice que el 95% de los pilotos de IA generativa no mueven el P&L.

  • Google lanzó Pixel 10 y estrenó Magic Cue, un asistente proactivo en el dispositivo (Tensor G5 + Gemini Nano) que cruza info de tus apps para sugerir acciones en el momento.

  • IBM y NASA presentaron Surya, un modelo abierto para predecir erupciones solares con mejoras de precisión y más anticipación.

  • Epic Systems mostró tres herramientas de IA para salud (asistente clínico, chatbot para pacientes y gestión de ingresos).

Además, el tablero se movió:

  • Meta reestructuró Superintelligence Labs en cuatro frentes y congeló contrataciones mientras ajusta su apuesta de largo plazo.

  • DeepSeek publicó V3.1 (modo Think/Non-Think, más contexto y enfoque en agentes), avivando la especulación de nuevos lanzamientos.

  • Sam Altman (OpenAI) reconoció que sí hay una burbuja, pero a la vez proyecta trillones en gasto de data centers “en un futuro no muy lejano”.

Por qué importa:
La infraestructura de IA es la economía ahora mismo. El capex en data centers está empujando el PIB de EE. UU.: estimaciones recientes apuntan a ~0,4 pp adicionales de crecimiento entre este año y el próximo por la construcción y potencia asociadas a IA. Sin ese motor, el crecimiento luciría mucho más plano.

¿Pico de hype o megaciclo?

  • El ingeniero Gergely Orosz habla de señales de “pico de hype”, con rondas estridentes en productos “AI-todo”, desde colchones hasta SaaS de nicho.

  • En la otra orilla, Dario Amodei (Anthropic) defiende que los laboratorios funcionan como “modelos-como-empresas” con ventanas de retorno relativamente cortas (meses, no años).

  • El analista Ed Zitron advierte de una posible “crisis subprime de la IA” si el gasto no se traduce en valor real.

La pregunta de fondo (y la métrica a seguir): “eficiencia de muestra”

El emprendedor Steve Newman resume el dilema: todo podría depender de qué tan rápido (y con cuántos ejemplos) aprende una IA nuevas habilidades. Si los modelos no mejoran su eficiencia de aprendizaje, las valoraciones actuales parecen frágiles; si la mejoran, todavía estamos temprano.

Cosas que deberías probar hoy

  1. Gizmo – crea micro-apps interactivas desde tu teléfono (fotos, texto y gestos). Literal: “snap, tap & remix”. Recién lanzada y perfecta para experimentar formatos.

  2. Uplift – modelos de voz para idiomas poco atendidos (Urdu, Sindhi, Balochi…); ideal si haces apps de voz para audiencias emergentes. Tienen sitio y lanzamiento reciente en YC.

  3. April (iOS) – asistente de voz que se conecta a Gmail y Google Calendar para consultarle manos libres mientras manejas (solo Apple por ahora).

  4. Mirror – junta Human Design, MBTI, Eneagrama y astrología en un perfil unificado y hace reportes de compatibilidad. Útil si haces dinámicas de equipo o contenidos de “self-insight”.

  5. MLE-STAR (Google) – agente de machine learning engineering que logró medallas en ~63–64% de benchmarks tipo Kaggle (MLE-Bench Lite). Si trabajas con datos, vale la pena mirarlo.

Recomendación de hoy

Pensamientos ContrariosSomos una comunidad de Rebeldes del Pensamiento que cuestiona lo establecido, porque sabemos que «Las ideas cómodas no cambian nada». Aquí pensamos distinto, aunque incomode.

DE NUESTROS SOCIOS.

Los Mejores Prompts del Mercado.

Con God Of Prompts encontrarás los mejores prompts para todo lo que quieras y crear tus mejores órdenes para que ChatGPT y otras plataformas de IA funcionen para ti.

Ventas, productividad, ideas… todo lo tienes con God of Prompts.

Abre tu cuenta y te impresionarás de todo lo que hay dentro.

Puedes abrir tu cuenta gratis, pero si decides adquirir uno de los planes Premium usa este cupón y obtén 10% de descuento: INNOVAITE

Lo Más Caliente

  1. Pixel 10 se va “full” IA en el dispositivo

    • Magic Cue: asistente proactivo entre apps que sugiere info y acciones a partir del contexto de tu teléfono (corre en el Tensor G5 con Gemini Nano).

    • Gemini Live con guía visual: le muestras la cámara/pantalla y te “resalta” lo relevante; llega primero a Pixel 10. Además, Gemini for Home reemplazará a Assistant en Nest.

  2. NFL + Microsoft amplían su alianza para llevar IA al campo: despliegue de 2,500+ Surface Copilot+ PCs con procesamiento en el dispositivo para los 32 equipos.

  3. IBM + NASA lanzan Surya, modelo abierto para predecir erupciones solares: hasta 2 horas de anticipación y +16% de mejora frente a métodos previos. (Sí, impacto directo en satélites, GPS y redes).

  4. Epic Systems presentó su trío de asistentes de IA para salud: Art (clínicos), Emmie (pacientes) y Penny (ingresos/RCM), dentro de una ola de >160–200 iniciativas de IA anunciadas en UGM 2025.

Consejo del Día

Agenda más inteligente con Calendly

Basado en el video de arriba, aquí va un how-to útil para tu equipo y clientes que empiezan:

  1. Crea tu espacio y conecta calendarios (Google/Microsoft). Así evitas doble reservación y activas la detección automática de husos horarios.

  2. Define “Tipos de evento” (1:1, grupo, rápido de 15’, demo de 30’). Añade buffers, horarios de atención y duraciones; te ahorra el ping-pong de correos.

  3. Activa “Workflows” para no-shows: recordatorios por email/SMS 24 h antes y seguimiento automático 2 h después. (Plantilla lista dentro de Calendly).

  4. Integra tu video (Google Meet/Zoom) para que el enlace se añada solo a la invitación.

  5. Tip IA: úsalo como “eslabón inteligente” en tu stack —combínalo con asistentes/agents para triage, reschedule y preparación de reuniones (briefs automáticos).

Checklist para lanzar hoy

  • Un (1) tipo de evento por objetivo (ventas, soporte, intro).

  • 2 recordatorios (24 h y 1 h) + 1 follow-up.

  • Integración de video y calendario verificada.

  • Texto de invitación claro: propósito + call to action.

Ingresos Pasivos InteligentesEste boletín va de estrategias e ideas INCREIBLES para construir Ingresos Pasivos Inteligentes.

También tenemos lecciones en YouTube

¿Te imaginas que los textos de tu trabajo, correos o ideas se escriban solos?

En este video te mostramos cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a redactar de forma automática, ahorrando tiempo y mejorando tu productividad.

Suscríbete aquí y activa la campana https://www.youtube.com/@SoyEmplIAdo

Conclusión

Esta semana fue un buen recordatorio de que no todo es hype—pero tampoco todo es invierno. Entre un Pixel 10 que trae IA útil en el bolsillo, la NFL profesionalizando datos en tiempo real, Surya dándonos horas extra frente a tormentas solares, y Epic llevando IA a consulta, queda claro que la señal está en casos de uso que cierran el círculo: datosacciónvalor.

¿Nuestra invitación?

  • Prueba rápido (Gizmo, Uplift, Mirror).

  • Aterriza procesos (Calendly + workflows).

  • Mide impacto (ahorros, tiempo, no-shows, conversión).

Si el “invierno de la IA” llega, que nos encuentre operando mejor. Y si no llega (lo más probable), que agosto quede como el mes en que tu equipo pasó de la curiosidad al ROI.

Nos leemos mañana.

Arthur quiere conocer tu opinión del Boletín de hoy.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Reply

or to participate.